En el mundo de la informática, un USB booteable es una herramienta esencial para instalar sistemas operativos, ejecutar herramientas de diagnóstico o recuperar datos. En este artículo, te mostraremos cómo puedes crear un USB booteable utilizando un archivo ISO en Linux de manera rápida y eficiente.
Requisitos previos
Antes de comenzar, asegúrate de contar con lo siguiente:
- Archivo ISO: Descarga el archivo ISO del sistema operativo o herramienta que deseas instalar. Por ejemplo, puedes descargar una distribución de Linux como Ubuntu desde su sitio oficial.
- Unidad USB: Un USB con suficiente capacidad de almacenamiento (generalmente, 8 GB o más).
- Acceso de administrador: Para ejecutar ciertos comandos necesitarás permisos de administrador (root).
Método 1: Usando dd en la terminal
La herramienta dd es una opción potente y sencilla para este propósito. Sigue estos pasos:
1. Identifica tu USB:
Conecta tu USB al equipo y utiliza el comando:
$ lsblk |
Identifica el nombre de tu dispositivo, por ejemplo, /dev/sdb . Asegúrate de no confundirlo con el disco principal del sistema.
2. Escribe el archivo ISO al USB:
Ejecuta el siguiente comando, reemplazando archivo.iso con el nombre de tu archivo ISO y /dev/sdX con el nombre de tu USB:
$ sudo dd if=archivo.iso of=/dev/sdX bs=4M status=progress oflag=sync |
- if=archivo.iso: Especifica el archivo ISO de entrada.
- of=/dev/sdX: Especifica la unidad USB de salida.
- bs=4M: Establece el tamaño del bloque a 4 MB para mayor velocidad.
- status=progress: Muestra el progreso del proceso.
- oflag=sync: Asegura que todos los datos se escriban correctamente.
3. Verifica la creación del USB booteable:
Una vez finalizado el proceso, expulsa el USB:
$ sudo eject /dev/sdX |
¡Listo! Tu USB está listo para ser utilizado.
Método 2: Usando herramientas gráficas
Si prefieres un enfoque gráfico, estas herramientas son muy útiles:
- Etcher: Es una aplicación multiplataforma fácil de usar. Descárgala desde su sitio oficial.
- Instálala en tu sistema.
- Selecciona el archivo ISO y la unidad USB.
- Haz clic en "Flash" para crear el USB booteable.
- Ventoy: Una solución moderna que permite crear un USB multiboot (puedes tener múltiples ISOs en una sola unidad). Descarga desde su sitio oficial.
Consejos y precauciones
- Copia de seguridad: Todos los datos en el USB serán eliminados durante el proceso. Asegúrate de respaldar la información importante.
- Verifica la integridad del ISO: Antes de usar el archivo ISO, verifica su checksum (por ejemplo, con sha256sum) para asegurarte de que no esté corrupto.